Calle Beni #455, Santa Cruz
+591 3 3 327609
Calle Beni #455, Santa Cruz
+591 3 3 327609

Estudio 35 Cap. 5:11-6:2

Estudio 35 Cap. 5:11-6:2

El Ministerio de la Reconciliación

Libro de 2 CORINTIOS – Capítulo 5:11-6:2 | Tema: “El Ministerio de la Reconciliación” l Link para descargar el Estudio Bíblico:

ESTUDIO # 35

Introducción

 

  

Estudio de la Segunda Carta a los Corintios – 08

El Ministerio de la Reconciliación

 

INTRODUCCIÓN

 

Hoy estudiaremos en nuestras células uno de los temas más importantes de la vida cristiana. Por lo tanto, dejémonos ministrar por el Espíritu de Dios que nos lleve a comprender el gran ministerio que el Padre ha entregado a cada cristiano.

 

2 Corintios 5:11 a 6:2 

5:11 Conociendo, pues, el temor del Señor, persuadimos a los hombres; pero a Dios le es manifiesto lo que somos; y espero que también lo sea a vuestras conciencias. 5:12  No nos recomendamos, pues, otra vez a vosotros, sino os damos ocasión de gloriaros por nosotros, para que tengáis con qué responder a los que se glorían en las apariencias y no en el corazón. 5:13  Porque si estamos locos, es para Dios; y si somos cuerdos, es para vosotros. 5:14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; 5:15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. 5:16  De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. 5:17  De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 5:18  Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 5:19  que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 5:20  Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 5:21  Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

6:1  Así, pues, nosotros, como colaboradores suyos, os exhortamos también a que no recibáis en vano la gracia de Dios. 6:2  Porque dice: En tiempo aceptable te he oído,  Y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.

 

  

Temas: Amor, Embajadores, Gracia, Ministerio, Nueva vida, Perdón, Reconciliación.

 

COMIENCE

  • ¿Cuándo vio a alguien que cambió de manera significativa?
  • ¿Qué cosa de usted resulta, para sus conocidos, más difícil de entender o aceptar?

 

EXPLORE

  1. ¿Por qué trataba Pablo de persuadir a otros a seguir a Cristo? (v. 5:11).
  2. ¿Por qué estaba preocupado Pablo por justificar su ministerio ante los cristianos de Corinto? (v. 5:12).
  3. ¿Cómo se estaban beneficiando los opositores de Pablo a costa de él? (v. 5:12).
  4. ¿Qué motivaba a Pablo? (v. 5:14).
  5. ¿Por qué murió Cristo por todos? (v. 5:15).
  6. ¿En qué forma cambió la manera en que Pablo consideraba a las personas? (v. 5:16).
  7. ¿Qué cosa es cierta de cada persona en Cristo? (v. 5:17).
  8. ¿Qué ocurrió cuando Dios envió a su Hijo a la tierra? (v. 5:18).
  9. ¿Qué hace Dios con nuestros pecados cuando nos reconciliamos con Él? (v. 5:19).
  10. ¿En qué aspecto un cristiano es un embajador? (v. 5:20).
  11. ¿Por qué trató Pablo de persuadir a los corintios a que respondieran a la Palabra de Dios? (v. 6:1).
  12. ¿Por qué debemos escuchar atentamente el mensaje acerca de Cristo? (v. 6:1 y 2).

 

ANALICE

  1. ¿Cómo se enorgullecen a veces los cristianos que están en ministerios que les brindan atención y popularidad?
  2. ¿Cómo es posible estar motivados tanto por el temor del Señor como por el amor de Cristo?
  3. ¿Por qué fue necesario que Cristo muriera a fin de que nosotros nos reconciliemos con Dios?
  4. ¿En qué maneras las personas hoy en día reciben la gracia de Dios en vano?
  5. ¿En qué sentido todos los cristianos son nuevas creaciones?
  6. ¿Por cuáles otros cristianos, está usted interesado?
  7. ¿Cómo puede usted alentar a sus amigos cristianos a escuchar la Palabra de Dios?
  8. ¿Cómo llevó a cabo Dios su reconciliación con usted?
  9. ¿Cómo puede usted participar personalmente en el ministerio de la reconciliación?
  10. ¿Qué diferencia hace que los cristianos sean considerados embajadores de Cristo?
  11. ¿Dónde está su ministerio de reconciliación?
  12. ¿Ante quién o quiénes es usted un embajador?

 

APLIQUE

  1. ¿En qué forma puede representar a Cristo ante sus amigos y compañeros de trabajo esta semana?
  2. ¿A cuál de sus amigos cristianos puede usted alentar a escuchar la Palabra de Dios? ¿Cómo?