No formen yunta con los incrédulos


ESTUDIO # 27
Estudio de la Segunda Carta a los Corintios – 10
No formen yunta con los incrédulos
INTRODUCCIÓN
¡Cómo necesitamos comprender debidamente nuestra Alianza en la sangre de Jesús para valorar Su Obra en nuestras vidas! La ignorancia acerca de lo que somos y de nuestra posición en el Reino de Dios puede llevarnos a negociar nuestra identidad y mezclarnos con un mundo ajeno a Cristo y a Su Reino. Por eso, pidamos al Espíritu Santo que nos ayude a comprender la razón por la que el Señor nos anhela celosamente y desea que estemos apartados del mundo y de su influencia.
2 Corintios 6:14 – 7:1
“6:14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? 6:16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. 6:17 Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré, 6:18 Y seré para vosotros por Padre, y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.
2Co 7:1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”
Temas: Amistad, Comunión/Compañerismo, Incrédulos/No creyentes, Matrimonio,
Pureza, Relaciones, Santidad, Separación, Sociedades/ Asociaciones, Unidad.
COMIENCE
- ¿Cómo escoge usted sus amigos?
- ¿En qué tipo de sociedades ha participado en su vida?
- ¿Cómo describiría al compañero perfecto?
EXPLORE
- ¿Quiénes eran los «incrédulos» que describió Pablo? (v. 6:14).
- ¿Por qué es malo y peligroso que los cristianos estén unidos a los incrédulos? (vs. 6:14 a 6:16).
- ¿Cómo equilibró Pablo el alentar con el dar advertencias en este pasaje? (vs. 6:14 al 7:1).
- ¿En qué sentido son los cristianos únicos y especiales? (v. 6:16).
- ¿Por qué es importante que los cristianos estén separados de las influencias no cristianas? (vs. 6:16 a 6:18).
- ¿Qué advirtió Pablo a los cristianos que no hicieran? (vs. 6:16 a 6:18).
- ¿Qué condición pone el Señor para recibir a las personas? (v. 6:17).
- ¿Cómo llama Dios a su pueblo? (v. 6:18).
- ¿Cómo resumió Pablo su cita de Isaías 52:11? (v. 7:1).
- ¿De qué tenían que purificarse los corintios? (v. 7:1).
- ¿Por qué debemos esforzarnos por perfeccionar la santidad en nuestras vidas? (v. 7:1).
ANALICE
- ¿Por qué cree usted que este pasaje se aplica tan a menudo al matrimonio?
- ¿En qué otras áreas de la vida, aparte del matrimonio, deben estar separados los cristianos de los no cristianos?
- ¿Qué tan seriamente toma su iglesia el mandato de Dios acerca de las relaciones que deben tener los cristianos con los incrédulos?
- ¿Qué diferencia hace el hecho de que cada creyente sea un templo del Dios viviente?
- ¿Cómo necesita purificarse de las cosas que han contaminado su vida?
- ¿Cómo deberían los cristianos equilibrar su nivel de participación con los no cristianos?
- ¿En qué tipos de relaciones puede un cristiano ligarse demasiado con los incrédulos?
- ¿En qué oportunidades ha podido usted ver las consecuencias de casos en que un creyente estaba obligado para con un incrédulo?
- ¿Qué puede hacer un cristiano si está demasiado ligado o endeudado con un incrédulo?
- ¿Cómo puede uno mantener sus relaciones con los no cristianos sin vincularse demasiado estrechamente con ellos?
APLIQUE
- ¿En qué relaciones necesita mantener su libertar para actuar según sus convicciones cristianas?
- ¿Qué puede hacer esta semana para mostrar su reverencia hacia Dios?