Los Apóstoles Aceptan a Pablo


ESTUDIO # 40
Estudio de la Carta de Pablo a los Gálatas – 03
Los Apóstoles Aceptan a Pablo
INTRODUCCIÓN
¡Cuán bueno es comprender la importancia de la cobertura espiritual y el poder de la unidad en la Iglesia del Señor Jesucristo! Ninguno de nosotros ha nacido de nuevo en el Reino de Dios para ser un llanero solitario o para vivir en independencia. Hay un secreto en la interdependencia entre los cristianos y, principalmente, entre los líderes del pueblo de Dios. ¡Que el Espíritu Santo nos lleve a vivir la unidad del Cuerpo de Cristo en nuestra experiencia espiritual!
Gálatas 2:1-10
“1 Después, pasados catorce años, subí otra vez a Jerusalén con Bernabé, llevando también conmigo a Tito. 2 Pero subí según una revelación, y para no correr o haber corrido en vano, expuse en privado a los que tenían cierta reputación el evangelio que predico entre los gentiles. 3 Mas ni aun Tito, que estaba conmigo, con todo y ser griego, fue obligado a circuncidarse; 4 y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud, 5 a los cuales ni por un momento accedimos a someternos, para que la verdad del evangelio permaneciese con vosotros. 6 Pero de los que tenían reputación de ser algo (lo que hayan sido en otro tiempo nada me importa; Dios no hace acepción de personas), a mí, pues, los de reputación nada nuevo me comunicaron. 7 Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión 8 (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles), 9 y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión. 10 Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres; lo cual también procuré con diligencia hacer.”
Temas: Aprobación, Doctrina, Evangelio, Gracia, Ley, Liderazgo, Pobres, Sociedades/Asociaciones, Verdad.
COMIENCE
- ¿Qué lugar le gusta visitar?
- Si pudiera trabajar en un lugar nuevo con un grupo de gente en especial, ¿dónde y con quiénes escogería hacerlo?
- ¿La opinión de que persona acerca de su trabajo es importante para usted?
EXPLORE
- ¿A quién llevó consigo Pablo en un viaje a Jerusalén? (v. 1).
- ¿Por qué fue Pablo a Jerusalén? (v. 2).
- ¿Por qué aprovechó Pablo la oportunidad de encontrarse con los otros apóstoles? (v. 2).
- ¿Cuál era el motivo de Pablo al llevar a Tito con él cuando viajó a Jerusalén? (vs. 3 al 5).
- ¿Qué hicieron los «falsos hermanos»? (v. 4).
- ¿Cómo respondieron Pablo y sus compañeros a los judaizantes? (v. 5).
- ¿Cómo respondieron los líderes de Jerusalén al mensaje de Pablo? (v. 6).
- ¿Cómo respondieron Santiago, Pedro y Juan a la misión de Pablo? (vs. 7 al 9).
- ¿Qué significó que le «dieran la mano»? (v. 9).
- ¿Qué fue lo único que le pidieron a Pablo los líderes judíos? (v. 10).
ANALICE
- Aun cuando Pablo afirmo su independencia de los apóstoles, ¿cómo mostró también su solidaridad con ellos?
- ¿Por qué era importante para Pablo tener la aprobación de los apóstoles?
- ¿Por qué era importante para Pablo defender la libertad frente a la ley?
- ¿En qué formas tratan algunos cristianos de imponerles reglas a otros?
- ¿Qué tiene que ver el cuidado de los pobres con contarles a otros acerca de Cristo?
APLIQUE
- ¿Cómo puede expresar usted hoy su aprecio y respeto por cristianos mayores que lo han ayudado en su andar espiritual?
- ¿Qué puede hacer usted para ayudar a una persona o a una familia pobre esta semana?
