Calle Beni #455, Santa Cruz
+591 3 3 327609
Calle Beni #455, Santa Cruz
+591 3 3 327609

Estudio 05 Cap. 3:1-14

Estudio 05 Cap. 3:1-14

La Fe o la Observancia de la Ley

Libro de GÁLATAS – Capítulo 3:1-14 | Tema: “La Fe o la Observancia de la Ley” l Link para descargar el Estudio Bíblico:

ESTUDIO # 42

Introducción

 

 

Estudio de la Carta de Pablo a los Gálatas – 05

La Fe o la Observancia de la Ley

 

INTRODUCCIÓN 

¡Cuán importante es estar afirmado en la fe en Jesucristo para hacer frente a la avalancha de doctrinas falsas que invaden la Iglesia de Jesús desde los tiempos de la Iglesia Primitiva! Afirmarnos en la Obra de Justificación y Redención realizada por Jesús es la base de toda fortaleza contra la asechanza del maligno que intenta distorsionar el Evangelio del Señor Jesús. Que el Espíritu de Dios que nos guía a toda la verdad nos mantenga siempre en el carril de la fe y de la obediencia a la verdad.

 

Gálatas 3:1-14 

1 ¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado? 2  Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe? 3  ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne? 4  ¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano. 5  Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe? 6  Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. 7  Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham. 8  Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones. 9  De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham. 10  Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. 11  Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; 12  y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. 13  Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero), 14  para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu.

 

Temas: Bendición, Biblia, Creer, Espíritu Santo, Evangelio, Fe, Jesucristo, Ley, Milagros, Preguntas, Rectitud/Justicia, Sufrimiento.

 

 COMIENCE

  • ¿Cuándo fue la última vez que fue sarcástico con alguien?
  • Si estuviera tratando de convencer a un amigo para que creyera en lo que usted está diciendo, ¿qué tono de voz usaría?
  • Si alguien cercano a usted mostrara falta de conocimiento acerca de un tema que usted conoce bien, ¿qué haría al respecto?

 

EXPLORE 

  1. ¿Por qué reprendió Pablo a los gálatas? (v. 1).
  2. ¿Qué pregunta retórica formuló Pablo? (v. 2).
  3. ¿Cómo esperaba Pablo que los gálatas respondieran a su pregunta? (v. 2).
  4. Basándose en la segunda pregunta de Pablo a los gálatas, ¿cómo pensaba él que los gálatas consideraban que la ley podía ayudarlos? (v. 3).
  5. ¿Por qué les preguntó Pablo a los gálatas si su sufrimiento había sido para nada? (v. 4).
  6. ¿En base a qué realizaba milagros el Espíritu Santo? (v. 5).
  7. ¿En qué forma el uso que hizo Pablo de Abraham como ejemplo de fe asestó un golpe demoledor a los campeones de la ley? (vs. 6 al 8).
  8. ¿Cómo vinculó Pablo el pasado con el presente? (v. 9).
  9. ¿Cuál es la maldición de la ley? (v. 10).
  10. ¿Cómo es justificada una persona ante Dios? (v. 11).
  11. ¿Por qué es imposible combinar la fe y la ley? (vs. 11 y 12).
  12. ¿Cómo salva Cristo a las personas de la maldición de la ley? (v. 13).
  13. ¿Por qué es eficaz la obra redentora de Cristo tanto para los judíos como para los gentiles? (v. 14).

 

 ANALICE 

  1. ¿Cuándo corrigió su pastor a la congregación?
  2. ¿Cuáles reglas han llegado a ser muy importantes en su iglesia?
  3. En lo personal, ¿cuánto de su carácter piadoso es un sentido de superioridad espiritual?
  4. Si tuviera que escribir un resumen de dos renglones de la doctrina de la justificaci6n, ¿qué diría?
  5. Desde su punto de vista, ¿cuál es la mayor diferencia entre la ley y la fe?
  6. En lo personal, ¿cuál es su relación con Abraham?
  7. ¿Qué hizo Cristo por usted?

 

APLIQUE 

  1. ¿En qué situación puede usted compartir las bendiciones de Cristo con otra persona esta semana?
  2. ¿Cómo puede a ayudar a cristianos nuevos a tener una comprensión clara de su posición en Cristo?