El Cristo Resucitado


ESTUDIO # 25
Estudio de la Carta a los Corintios – 25
El Cristo Resucitado
INTRODUCCIÓN
¡Qué extraordinaria es la doctrina de la Resurrección de Jesucristo y lo que representa para todo cristiano de todos los tiempos y de todos los lugares! De esto estudiaremos hoy en nuestra Célula. Dejemos que el Espíritu Santo ministre profundamente al corazón las poderosas verdades de Dios que emanan de Su Palabra.
1 Corintios 15:35-58
“35 Pero dirá alguno: ¿Cómo resucitarán los muertos? ¿Con qué cuerpo vendrán? 36 Necio, lo que tú siembras no se vivifica, si no muere antes. 37 Y lo que siembras no es el cuerpo que ha de salir, sino el grano desnudo, ya sea de trigo o de otro grano; 38 pero Dios le da el cuerpo como él quiso, y a cada semilla su propio cuerpo. 39 No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres, otra carne la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves. 40 Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales. 41 Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria. 42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción. 43 Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder.
44 Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual. 45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante. 46 Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual. 47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo. 48 Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales. 49 Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial. 50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción. 51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. 54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria. 55 ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? 56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. 57 Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo. 58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.”
Temas: Cielo, Cuerpo, Debilidad, Diferencias, Muerte, Poder, Preguntas, Resurrección, Tierra, Últimos tiempos, Victoria.
COMIENCE
- ¿Qué sentimientos experimentó frente a la muerte de un amigo o un familiar?
- ¿Por qué piensa que algunas personas se enojan con Dios cuando pierden a un ser querido?
EXPLORE
- ¿Por qué trató Pablo el tema del cuerpo de resurrección? (v. 35).
- ¿Qué analogía usó Pablo para explicar la muerte y la resurrección del cuerpo? (vs. 36 al 38).
- ¿Cómo explicó Pablo la resurrección del cuerpo? (vs. 39 al 41).
- ¿Qué diferencia existe entre el cuerpo en la tierra y el cuerpo en el cielo? (vs. 42 al 44).
- ¿Qué ejemplo usó Pablo para explicar los cuerpos naturales y espirituales? (vs. 45 al 49).
- ¿Por qué no puede el cuerpo mortal heredar el reino de Dios? (v. 50).
- ¿Qué misterio reve1ó Pablo? (v. 51).
- ¿Cómo serán cambiados los cristianos? ¿Cuándo? (vs. 51 y 52).
- ¿Por qué deben ser cambiados todos los cuerpos físicos, aun los que no han muerto? (vs. 50 y 53).
- ¿Qué ocurrirá después que hayan resucitado los muertos? (vs. 54 y 55).
- ¿Cómo les dio Dios a los cristianos victoria sobre la muerte? (vs. 56 y 57).
- ¿Qué importancia tiene para nosotros la realidad de nuestra resurrección futura? (v. 58).
ANALICE
- ¿Cómo deberían considerar la muerte los cristianos?
- ¿En qué forma podría alentar este pasaje a una persona que ha perdido a un ser querido que era creyente?
- ¿Cómo deberíamos considerar el futuro?
- ¿Qué diferencia hace la verdad que la muerte ha sido derrotada por Cristo?
- ¿Cómo puede un cristiano afligirse por la muerte de una persona aun teniendo la esperanza de la resurrección?
- ¿Qué influencia debiera tener sobre sus prioridades la resurrección de Cristo y la esperanza de la transformación de su propio cuerpo?
- ¿En qué área de su vida cristiana le ha resultado difícil mantenerse firme?
- ¿Qué aliento podemos tomar del hecho de que la obra que hacemos por el Señor no es en vano?
- ¿En qué forma específica necesita usted estar comprometido con la obra del Señor?
APLIQUE
- ¿En qué formas podría demostrar esta semana su gratitud a Cristo por su victoria sobre la muerte y el pecado?
- En el futuro, ¿Qué esperanza puede compartir con una persona que está sufriendo la pérdida de un ser querido?