Calle Beni #455, Santa Cruz
+591 3 3 327609
Calle Beni #455, Santa Cruz
+591 3 3 327609

Estudio 28 Cap. 7:2-16

Estudio 28 Cap. 7:2-16

La Alegría de Pablo

Libro de 2 CORINTIOS – Capítulo 7:2-16 | Tema: “La Alegría de Pablo” l Link para descargar el Estudio Bíblico:

ESTUDIO # 28

Introducción

 

  

Estudio de la Segunda Carta a los Corintios – 11

La alegría de Pablo

 

INTRODUCCIÓN

 

¡Qué maravilloso es contar con la presencia y ayuda de los hermanos en Cristo en los momentos difíciles de nuestra vida! De esto estaremos hablando en nuestro estudio de hoy día en nuestra Célula. Además, aprenderemos sobre la importancia del verdadero arrepentimiento en la vida de un cristiano. Pueda el Espíritu Santo ayudarnos a comprender esta verdad espiritual que nos puede llevar a una vida victoriosa en Cristo.

 

2 Corintios 7:2-16 

2  Admitidnos: a nadie hemos agraviado, a nadie hemos corrompido, a nadie hemos engañado. 3  No lo digo para condenaros; pues ya he dicho antes que estáis en nuestro corazón, para morir y para vivir juntamente. 4  Mucha franqueza tengo con vosotros; mucho me glorío con respecto de vosotros; lleno estoy de consolación; sobreabundo de gozo en todas nuestras tribulaciones. 5  Porque de cierto, cuando vinimos a Macedonia, ningún reposo tuvo nuestro cuerpo, sino que en todo fuimos atribulados; de fuera, conflictos; de dentro, temores. 6  Pero Dios, que consuela a los humildes, nos consoló con la venida de Tito; 7  y no sólo con su venida, sino también con la consolación con que él había sido consolado en cuanto a vosotros, haciéndonos saber vuestro gran afecto, vuestro llanto, vuestra solicitud por mí, de manera que me regocijé aún más. 8  Porque aunque os contristé con la carta, no me pesa, aunque entonces lo lamenté; porque veo que aquella carta, aunque por algún tiempo, os contristó. 9  Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque habéis sido contristados según Dios, para que ninguna pérdida padecieseis por nuestra parte. 10  Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte. 11  Porque he aquí, esto mismo de que hayáis sido contristados según Dios, ¡qué solicitud produjo en vosotros, qué defensa, qué indignación, qué temor, qué ardiente afecto, qué celo, y qué vindicación! En todo os habéis mostrado limpios en el asunto. 12  Así que, aunque os escribí, no fue por causa del que cometió el agravio, ni por causa del que lo padeció, sino para que se os hiciese manifiesta nuestra solicitud que tenemos por vosotros delante de Dios. 13  Por esto hemos sido consolados en vuestra consolación; pero mucho más nos gozamos por el gozo de Tito, que haya sido confortado su espíritu por todos vosotros. 14  Pues si de algo me he gloriado con él respecto de vosotros, no he sido avergonzado, sino que así como en todo os hemos hablado con verdad, también nuestro gloriarnos con Tito resultó verdad. 15  Y su cariño para con vosotros es aún más abundante, cuando se acuerda de la obediencia de todos vosotros, de cómo lo recibisteis con temor y temblor. 16  Me gozo de que en todo tengo confianza en vosotros.

 

Temas: Aliento/Estímulo, Arrepentimiento, Confianza/Fortaleza, Conflicto, Devoción, Gozo, Obediencia, Salvación, Tristeza/Lamentación.

 

COMIENCE

  • ¿Cuándo lo desilusionó un amigo?
  • ¿Qué se siente al tener un amigo fiel y leal?
  • ¿Cuándo tuvo que confrontar a un amigo?

 

EXPLORE

  1. ¿Por qué no condenó Pablo a los corintios? (vs. 2 y 3).
  2. ¿Por qué tuvo que defenderse Pablo nuevamente ante los corintios? (vs. 2 a 4).
  3. ¿Por qué tenía Pablo una confianza tan grande en los cristianos de Corinto? (v. 4).
  4. ¿Cómo podía Pablo estar alegre en circunstancias tan difíciles? (v. 4).
  5. ¿Cual fue la experiencia de Pablo en Macedonia? (v. 5).
  6. ¿Qué tipo de problemas estaba enfrentando Pablo? (v. 5).
  7. ¿Cómo consoló Dios a Pablo? (vs. 6 y 7).
  8. ¿Cuál era la causa de la tristeza que sentían los corintios? (v. 8).
  9. ¿Por qué cambió Pablo sus sentimientos acerca de enviar su «carta entristecedora»? (vs. 8 y 9).
  10. ¿Qué cualidades produjo la tristeza piadosa de los corintios? (v. 11).
  11. ¿Cómo demostraron los corintios que eran inocentes? (v. 11).
  12. ¿Por qué razón escribió Pablo esta carta a la iglesia de Corinto? (v. 12).
  13. ¿Qué hizo Tito para alentar a Pablo? (vs. 13 y 16).
  14. ¿Por qué tenía Pablo confianza en los cristianos de Corinto? (v. 16).

 

ANALICE

  1. ¿Qué podemos aprender de la relaci6n entre Pablo y Tito?
  2. ¿Qué podría aprender su Iglesia de la relación entre Tito y la Iglesia de Corinto?
  3. ¿Qué relación existe entre la adversidad y el crecimiento espiritual?
  4. ¿Cuándo se ha visto confrontado por un amigo con relación a un tema espiritual?
  5. ¿Cómo debemos responder cuando alguien señala algo que está mal en nuestras vidas?
  6. ¿En qué medida, las advertencias y las palabras de aliento de Pablo en este pasaje lo motivan a usted a comportarse de una forma piadosa?
  7. ¿Qué podemos aprender de este pasaje acerca de la manera de tratar con cristianos que se han apartado de la fe?
  8. ¿Qué deberíamos hacer cuando un amigo cristiano se aleja de Cristo?
  9. ¿Por qué no es suficiente que una persona sólo se lamente por sus pecados?

 

APLIQUE

  1. ¿Qué necesita hacer esta semana para convertir la tristeza por el pecado en una vida piadosa?
  2. ¿Qué paso específico puede dar esta semana para edificar a otro creyente que esta desalentado?