Pablo Cambia de Planes


ESTUDIO # 29
Estudio de la Segunda Carta a los Corintios – 29
Pablo Cambia de Planes
INTRODUCCIÓN
¡Cuán importante es tener la vida dirigida y pautada por el Espíritu Santo de Dios! El salmista no dice: “Hazme oír por la mañana tu misericordia, porque en ti he confiado; hazme saber el camino por donde ande, porque a ti he elevado mi alma. Líbrame de mis enemigos, oh Jehová; en ti me refugio. Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud.” Salmo 143:8-10. Por eso, podemos poner nuestros planes y decisiones en las Manos de Dios, para ser guiados correctamente en los caminos de la vida.
2 Corintios 1:12 a 2:4
“1:12 Porque nuestra gloria es esta: el testimonio de nuestra conciencia, que, con sencillez y sinceridad de Dios, no con sabiduría humana, sino con la gracia de Dios, nos hemos conducido en el mundo, y mucho más con vosotros. :13 Porque no os escribimos otras cosas de las que leéis, o también entendéis; y espero que hasta el fin las entenderéis; 1:14 como también en parte habéis entendido que somos vuestra gloria, así como también vosotros la nuestra, para el día del Señor Jesús. 1:15 Con esta confianza quise ir primero a vosotros, para que tuvieseis una segunda gracia, 1:16 y por vosotros pasar a Macedonia, y desde Macedonia venir otra vez a vosotros, y ser encaminado por vosotros a Judea. 1:17 Así que, al proponerme esto, ¿usé quizá de ligereza? ¿O lo que pienso hacer, lo pienso según la carne, para que haya en mí Sí y No? 1:18 Mas, como Dios es fiel, nuestra palabra a vosotros no es Sí y No. 1:19 Porque el Hijo de Dios, Jesucristo, que entre vosotros ha sido predicado por nosotros, por mí, Silvano y Timoteo, no ha sido Sí y No; mas ha sido Sí en él; 1:20 porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios. 1:21 Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios, 1:22 el cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones. 1:23 Mas yo invoco a Dios por testigo sobre mi alma, que por ser indulgente con vosotros no he pasado todavía a Corinto. 1:24 No que nos enseñoreemos de vuestra fe, sino que colaboramos para vuestro gozo; porque por la fe estáis firmes.
2:1 Esto, pues, determiné para conmigo, no ir otra vez a vosotros con tristeza.
2:2 Porque si yo os contristo, ¿quién será luego el que me alegre, sino aquel a quien yo contristé? 2:3 Y esto mismo os escribí, para que cuando llegue no tenga tristeza de parte de aquellos de quienes me debiera gozar; confiando en vosotros todos que mi gozo es el de todos vosotros. 2:4 Porque por la mucha tribulación y angustia del corazón os escribí con muchas lágrimas, no para que fueseis contristados, sino para que supieseis cuán grande es el amor que os tengo.”
Temas: Amor, Cambio, Confianza/Fortaleza, Crítica, Fe, Planes, Promesas, Sinceridad.
COMIENCE
- ¿Cómo se siente cuando alguien aplaza o cancela un compromiso social que usted estaba esperando y deseando?
- ¿Cómo hace para comunicar a sus amigos que no puede cumplir con una cita que tenía con ellos?
EXPLORE
- ¿En qué maneras apoyó Pablo su afirmación de que había sido sincero con los corintios? (v. 1:12).
- ¿A qué acusación de los corintios probablemente estuviera respondiendo Pablo? (vs. 1:12 al 14).
- ¿Por qué dijo Pablo que los corintios podían sentirse orgullosos de él de la misma forma que él podía sentirse orgulloso de ellos? (v. 1:14).
- ¿Por qué había planeado Pablo visitar a la iglesia de Corinto? (v. 1:15).
- ¿Por qué cambió Pablo sus planes de viaje? (vs. 1:15 y 16).
- ¿De qué manera los opositores de Pablo en Corinto usaron su cambio de planes en contra de él? (v. 1:17).
- ¿Cuál es la característica principal de las promesas de Dios? (vs. 1:18 al 22).
- ¿Cómo explicó Pablo lo confiables que eran sus palabras? (vs. 1:18 al 23).
- ¿En qué hizo énfasis Pablo para fortalecer su defensa propia? (v. 1:22).
- ¿En qué sentido el Espíritu de Dios actúa como una garantía? (v. 1:22).
- ¿De qué promesas es garantía el Espíritu? (v. 1:22).
- ¿Por qué decidió Pablo no volver a Corinto? (v. 1:23).
- ¿Cuál era el propósito principal de Pablo al trabajar con la Iglesia de Corinto? (v. 1:24).
- ¿Cómo eran las visitas de Pablo a Corinto? (v. 2:1).
- ¿Por qué escribió Pablo acerca de su tristeza y angustia? (v. 2:4).
ANALICE
- A la luz de la experiencia de Pablo, ¿Cómo debe usted buscar discernir la voluntad de Dios para sus planes diarios?
- ¿Cuándo podría ser necesario cuestionar las acciones de un líder cristiano?
- ¿Alguna vez ha hecho usted planes sin consultar a Dios? ¿Cuándo?
- ¿Qué efecto tiene que Dios ponga su Espíritu en el corazón de cada cristiano?
- ¿Por qué le parece a usted que las visitas de Pablo a Corinto eran dolorosas?
- ¿En qué circunstancias podría ser necesario hacerle una «visita dolorosa» a otro creyente?
- ¿En qué forma podemos demostrar nuestro amor por otros cristianos?
APLIQUE
- ¿Cómo puede hacer para tener presente que debe estar atento a la guía y la dirección del Espíritu Santo en su vida diaria?
- ¿Qué conflicto interpersonal necesita tratar de resolver esta semana?