Calle Beni #455, Santa Cruz
+591 3 3 327609
Calle Beni #455, Santa Cruz
+591 3 3 327609

Estudio 35 Cap. 12:1-10

Estudio 35 Cap. 12:1-10

Visión y Debilidad de Pablo

Libro de 2 CORINTIOS – Capítulo 12:1-10 | Tema: “Visión y Debilidad del Pablo” l Link para descargar el Estudio Bíblico:

ESTUDIO # 35

Introducción

  

 

Estudio de la Segunda Carta a los Corintios – 18

Visión y Debilidad de Pablo

 

INTRODUCCIÓN

 

Ciertamente no es fácil para muchos de nosotros el comunicar nuestras debilidades ante otras personas, pues nadie quiere parecer o mostrarse débil ante los demás. Pero, fue justamente eso que nos presenta el apóstol Pablo en este precioso capítulo de su carta a los cristianos corintios. Vale la pena detenernos en este tema y dejar que el Espíritu Santo de Dios nos ayude a comprender este relevante tema de la vida cristiana.

 

2 Corintios 12:1-10 

1 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor. 2  Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. 3  Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), 4  que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar. 5  De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades. 6  Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí. 7  Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; 8  respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. 9  Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. 10  Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

 

 

Temas: Cielo, Cuerpo, Debilidad, Dolor, Gozo, Gracia, Orgullo, Poder, Salud.

 

 

COMIENCE

  • ¿Cómo se trata a las personas poderosas en nuestra sociedad?
  • ¿Por qué es tan común que nos cueste reconocer nuestras debilidades entre nosotros?

 

EXPLORE

  1. ¿Quién era el seguidor de Cristo que describi6 Pablo? (v. 2).
  2. ¿Por qué les contó Pablo a los corintios de su visión, a pesar de sus recelos? (vs. 2 al 4).
  3. ¿Por qué era Pablo renuente a hablar acerca de su visión? (vs. 3 al 6).
  4. ¿Qué ocurrió durante la revelación que describió Pablo? (v. 4).
  5. ¿Por qué se abstuvo Pablo de jactarse? (v. 6).
  6. ¿Por qué razón Pablo podría haberse vuelto presumido? (v. 7).
  7. ¿Qué le impedía a Pablo desarrollar un espíritu orgulloso? (v. 7).
  8. ¿Por qué tenía Pablo una «espina»? (v. 7).
  9. ¿Quién fue el responsable de darle a Pablo una «espina clavada en el cuerpo»? (v. 7).
  10. ¿Cuál fue la actitud de Pablo frente a esa «espina»? (vs. 8 al 10).
  11. ¿Qué función puede cumplir el sufrimiento? (v. 9).

 

ANALICE

  1. ¿Cuáles son algunas de las debilidades o aflicciones con las que le cuesta convivir?
  2. ¿Qué podemos aprender del ejemplo de Pablo acerca de tratar con la incomodidad física o las penurias?
  3. ¿Cómo puede permitirle al poder del Señor tomar el control cuando usted está débil?
  4. ¿En que difieren la perspectiva cristiana acerca del poder sobre las debilidades y la perspectiva que tiene el mundo?
  5. ¿Qué debilidades, impedimentos o problemas en su vida puede usar Dios?
  6. ¿Qué nos ensena este pasaje acerca del problema del mal y la voluntad soberana de Dios?
  7. ¿Por qué escoge Dios sanar a algunas personas de su enfermedad o impedimento, y a otras no?
  8. ¿Cómo debe responder usted si Dios escoge no sanarlo?
  9. ¿Qué diferencia debería hacer saber que Dios le ha prometido su gracia suficiente?

 

APLIQUE

  1. ¿Qué debilidades puede entregarle usted al Señor a través de la oración esta semana?
  2. ¿En qué área de su vida quiere usted confiar más en la fortaleza y el poder de Dios que en su propia fortaleza y poder?