Calle Beni #455, Santa Cruz
+591 3 3 327609
Calle Beni #455, Santa Cruz
+591 3 3 327609

Estudio 36 Cap. 12:11-21

Estudio 36 Cap. 12:11-21

Preocupación de Pablo por los Corintios

Libro de 2 CORINTIOS – Capítulo 12:11-21 | Tema: “Preocupación de Pablo por los Corintios” l Link para descargar el Estudio Bíblico:

ESTUDIO # 36

Introducción

  

 

Estudio de la Segunda Carta a los Corintios – 19

Preocupación de Pablo por los Corintios

 

INTRODUCCIÓN 

Una de las mayores bendiciones que nos ha dado el Señor es el poder relacionarnos con otros cristianos. Pero esta bendición puede traer consigo la dificultad de saber dar y recibir, amar y ser amado. Ni todos estamos listos para el respeto mutuo y para la aceptación incondicional del otro cristiano tal y como él es. Pidamos al Espíritu Santo nos guíe en nuestro estudio de hoy a entablar relaciones sanas y bendecidas con otros cristianos.

 

2 Corintios 12:11-21 

11 Me he hecho un necio al gloriarme; vosotros me obligasteis a ello, pues yo debía ser alabado por vosotros; porque en nada he sido menos que aquellos grandes apóstoles, aunque nada soy. 12  Con todo, las señales de apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia, por señales, prodigios y milagros. 13  Porque ¿en qué habéis sido menos que las otras iglesias, sino en que yo mismo no os he sido carga? ¡Perdonadme este agravio! 14 He aquí, por tercera vez estoy preparado para ir a vosotros; y no os seré gravoso, porque no busco lo vuestro, sino a vosotros, pues no deben atesorar los hijos para los padres, sino los padres para los hijos. 15  Y yo con el mayor placer gastaré lo mío, y aun yo mismo me gastaré del todo por amor de vuestras almas, aunque amándoos más, sea amado menos. 16  Pero admitiendo esto, que yo no os he sido carga, sino que como soy astuto, os prendí por engaño, 17  ¿acaso os he engañado por alguno de los que he enviado a vosotros? 18  Rogué a Tito, y envié con él al hermano. ¿Os engañó acaso Tito? ¿No hemos procedido con el mismo espíritu y en las mismas pisadas? 19  ¿Pensáis aún que nos disculpamos con vosotros? Delante de Dios en Cristo hablamos; y todo, muy amados, para vuestra edificación. 20  Pues me temo que cuando llegue, no os halle tales como quiero, y yo sea hallado de vosotros cual no queréis; que haya entre vosotros contiendas, envidias, iras, divisiones, maledicencias, murmuraciones, soberbias, desórdenes; 21  que cuando vuelva, me humille Dios entre vosotros, y quizá tenga que llorar por muchos de los que antes han pecado, y no se han arrepentido de la inmundicia y fornicación y lascivia que han cometido.

 

Temas: Amor, Cargas, Dinero, Expectativas, Humildad, Humillación, Milagros, Ministerio, Pecado, Sacrificio, Temor.

 

COMIENCE

  • Según su experiencia, ¿qué temas causan los mayores desacuerdos entre amigos?
  • ¿Quién es el mejor amigo que tuvo en su vida?
  • ¿En qué forma puede no ser interpretado o no ser apreciado correctamente un gesto de buena voluntad?

 

 

EXPLORE

  1. ¿Cómo mantuvo Pablo la humildad mientras se defendía de sus opositores en Corinto? (v. 11).
  2. ¿Qué tono usó Pablo en este pasaje? (vs. 11 al 13).
  3. ¿Por qué tendrían que haber reconocido los corintios a los apóstoles? (v. 12).
  4. ¿Qué quería Pablo de los corintios? (v. 14).
  5. ¿Con que comparó Pablo su relación con los corintios? (v. 14).
  6. ¿Por qué les dijo Pablo a los corintios: «aunque amándoos más, sea amado menos?» (v. 15).
  7. ¿Cómo sabemos que Pablo tenía un profundo afecto por los corintios? (vs. 15 al 18).
  8. ¿Por qué tenía Pablo la conciencia limpia respecto de los hombres que había enviado a Corinto? (v. 17 y 18).
  9. ¿Qué le movió a Pablo a escribir esta carta? (vs. 20 y 21).
  10. ¿En qué sentido temía Pablo que los corintios pudieran hacer que Dios lo humillara delante de ellos? (v. 21).

 

 

ANALICE

  1. ¿Qué función piensa usted que deberían cumplir las señales, maravillas y milagros en el evangelismo cristiano hoy?
  2. ¿Qué ejemplo tiene usted de una experiencia que le ensenó una lección, pero que no quisiera sufrir nuevamente?
  3. ¿Qué reparos podría tener Pablo después de visitar la iglesia de usted?
  4. ¿Cómo podría mantener un espíritu de humildad si tuviera que defenderse de las acusaciones de otros?
  5. ¿Qué revela la relación entre Pablo y los corintios acerca del tipo de amistades que Dios quiere para usted?
  6. ¿Por qué puede dividirse una congregación local?
  7. ¿En qué forma deberíamos rendir cuentas unos ante otros? ¿Por qué?

 

 

APLIQUE

  1. ¿Qué acción simple de interés y preocupación puede mostrar usted por la gente de su iglesia esta semana?
  2. ¿En el futuro, ¿cómo puede usted seguir el ejemplo de Pablo para sanar divisiones entre cristianos?