No Hay Otro Evangelio


ESTUDIO # 38
Estudio de la Carta de Pablo a los Gálatas – 01
No Hay Otro Evangelio
INTRODUCCIÓN
¡Cuán importante es poder definir en nuestro corazón aquello que verdaderamente creemos! No hacerlo es poner en riesgo nuestra fe y el destino de nuestras vidas. El apóstol Pablo tuvo que escribir a las iglesias en la región de Galacia que estaban enfrentando el atropello de parte de los que querían invalidar el Evangelio del Señor Jesús y llevarlas de retorno al legalismo de la Ley, abandonando así la Gracia de Dios en Cristo Jesús. Dejemos que el Espíritu de Dios nos ministre en nuestro estudio de hoy a entender la importancia de plantarnos firmemente en la salvación que es por la fe y por la gracia de Dios.
Gálatas 1:1-10
“1 Esta es la tercera vez que voy a vosotros. Por boca de dos o de tres testigos se decidirá todo asunto. 2 He dicho antes, y ahora digo otra vez como si estuviera presente, y ahora ausente lo escribo a los que antes pecaron, y a todos los demás, que si voy otra vez, no seré indulgente; 3 pues buscáis una prueba de que habla Cristo en mí, el cual no es débil para con vosotros, sino que es poderoso en vosotros. 4 Porque aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios. Pues también nosotros somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros. 5 Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os
Temas: Ángeles, Aprobación, Confusión, Dios, Evangelio, Gracia, Iglesia, Ira/Enojo, Legalismo, Paz.
COMIENCE
- ¿En qué forma suele usted comenzar una carta?
- Cuando usted tiene algo difícil para compartir con un ser querido, ¿en qué forma puede serle útil poner por escrito algunos pensamientos?
- Cuando usted quiere resaltar un punto importante ante alguien, ¿cómo lo hace?
EXPLORE
- ¿Cómo se identificó a sí mismo el autor de la carta? (v. 1).
- ¿Cómo planteó Pablo dos preocupaciones importantes al comienzo de su carta? (vs. 1 y 4).
- ¿Quiénes se unían en el envío de la carta? (v. 2).
- ¿A quiénes fue enviada la carta? (v. 2).
- ¿Qué forma tradicional de saludar usó el apóstol en esta carta? (v. 3).
- ¿Cómo concluyó Pablo su saludo? (vs. 4 y 5).
- ¿Qué actitud expresó Pablo? ¿Por qué? (vs. 6 y 7).
- ¿En qué sentido estaban siendo confundidos los cristianos de Galacia? (v. 7).
- ¿Qué caso hipotético presentó Pablo para mostrar la pureza del Evangelio? (vs. 8 y 9).
- ¿Cómo resaltó Pablo la importancia de presentar el Evangelio en forma precisa? (vs. 8 y 9).
- ¿De qué había sido acusado Pablo? (v. 10).
- ¿Cómo afirmó Pablo su propósito de agradar a Dios? (v. 10).
ANALICE
- El tono de la carta de Pablo es serio y brusco; ¿por qué la escribió de esta forma?
- ¿Por qué era importante que Pablo estableciera sus credenciales?
- ¿Por qué algunos cristianos basan su identidad en las cosas en vez de basarlas en Cristo?
- ¿Cómo afirmó Pablo su autoridad en esta carta?
- ¿Por qué era importante recordarles a las iglesias de Galacia que la salvación residía en la obra de Cristo y no en las obras humanas?
- ¿Cómo muestran los cristianos una tendencia a pasar por alto la gracia de Dios en su experiencia diaria?
- ¿Qué estaba en juego en la advertencia de Pablo a los gálatas? (vs. 8 y 9).
- ¿Cómo necesita examinar la doctrina de salvación que usted transmite a otros?
APLIQUE
- ¿Cómo puede prepararse para responder la próxima vez que oiga un mensaje distorsionado acerca de Cristo?
- Como siervo de Cristo, ¿en qué formas puede compartir mejor el verdadero Evangelio con los incrédulos que conoce?
- ¿Qué carta importante puede escribir hoy a un creyente que está enfrentando algunas luchas?